Escuela de padres y madres en el Cole.


Este año en nuestro Cole, se va a realizar una Escuela de Padres totalmente gratuita, organizada por el Ayuntamiento de Valencia, cuyo programa es el siguiente:

1. PSICOLOGIA: PADRES E HIJOS

Tema 1. El proceso de la socialización a través de la familia. La importancia de la socialización de los hijos entendida como un proceso de adquisición de principios, normas y valores que van a servir de base para su funcionamiento como persona y que se realiza, fundamentalmente y en primer lugar, a través de los padres. 

Tema 2. La paternidad responsable. La importancia de actuar como padres: los buenos padres no nacen, se hacen. La implicación de ambos progenitores en el proceso de educar y formar a los hijos; el rol de padre y el rol de madre.

Tema 3.  Padres preparados: estilos y pautas educativas. Se aportarán  a los padres recursos educativos y formativos para ejercer y actuar a través de los estilos y pautas educativas. Es importante conseguir la interiorización como base para el aprendizaje y el desarrollo de la personalidad, así como de habilidades y hábitos saludables.

 Tema 4. Técnicas de comunicación: La escucha activa. La importancia de la comunicación como elemento base para las relaciones humanas, sus reglas y dificultades. A través de las técnicas de la comunicación facilitar a los padres el aprender a escuchar a los hijos, así como escucharse entre la pareja.

Tema 5. El desarrollo evolutivo y psicológico del ser humano. Las etapas y los aspectos evolutivos, tanto físicos como psicológicos: infancia, pubertad, adolescencia y emancipación. La importancia del vínculo y del apego parental para la educación de los hijos, y cómo se desarrolla. 

Tema 6. La personalidad: desarrollo, estructura y componentes. La personalidad como organización de pautas de comportamiento relativamente estables que se construyen y desarrollan a lo largo de nuestra vida. Por tanto, la personalidad se entiende como una estructura formada por una serie de elementos: la autoestima, la responsabilidad, la constancia, la toma de decisiones, la tolerancia a la frustración, la autonomía personal, el esfuerzo, los valores humanos, etc,
Tema 7.  Las relaciones familiares. Las relaciones interpersonales desde los estilos y formas de comunicación; la espontaneidad y autenticidad en las relaciones interpersonales; el diálogo entre padres e hijos en la adolescencia y aspectos que favorecen o dificultan las relaciones familiares.

 2. PEDAGOGÍA: PADRES Y ESCUELA

Tema 8.  La formación y la educación paterna.

Tema 9.  La ayuda a los hijos en los estudios.

Tema 10.  Actitudes de los padres hacia la Escuela.

En estos temas se hace referencia a los padres como “maestros” o educadores de sus hijos, aportando sugerencias para actuar como un padre formativo; de cómo ayudar a los hijos en los estudios para mejorar su rendimiento y de cómo mejorar la actitud y relación de los padres hacia la Escuela.

3. LA SALUD EN LA FAMILIA

Tema 11.  La prevención de las Drogodependencias y los problemas de las Nuevas Tecnologías, a través de la familia. El uso de drogas se está convirtiendo en un problema individual, familiar y social de enorme trascendencia y preocupación. Todas las familias están expuestas, hoy día, al complejo fenómeno del uso abusivo de drogas por parte de los hijos. El mal uso de las nuevas tecnologías está generando problemas de adicción y afectando al rendimiento académico. En este tema pretendemos informar a los padres y facilitarles estrategias de prevención frente al consumo de drogas y el uso conflictivo de las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes actuales.


Quien esté interesado tiene que dejar su nombre, apellidos, teléfono, e-mail indicando el día y la hora que prefiere en el Buzón del Ampa o en la dirección de correo: ampagrisolia@hotmail.es. (antes del 10 de octubre). SE RUEGA COMPROMISO DE ASISTENCIA.
¡Anímate y participa!

..............................................................................................................................

ESCUELA DE PADRES 2.013-2.014
Nombre y apellidos:..................................................................Teléf.:.........................
e-mail:.........................................................................día y hora :.................................
Fecha y Firma:





Comentarios

  1. Me parece genial esta iniciativa y para q se enteren mas padres creo q seria interesante q se pusiera algun cartel informativo en las puertas d entrada o repartieramos notas en clase. Ruth

    ResponderEliminar

Publicar un comentario